Compartir
DECORACION. Cómo mejorar el precio de tu propiedad antes de venderla
Vender una propiedad no es solo una transacción: es una oportunidad para maximizar valor, atraer al comprador ideal y cerrar una operación en mejores condiciones. En un mercado competitivo como el actual, los detalles marcan la diferencia. Aquí te compartimos los consejos clave para aumentar el atractivo —y el precio— de tu inmueble:
1. Primera impresión: impecable
Para despersonalizar los ambientes te recomiendo eliminar objetos personales, que estén a la vista el día de la visita, muebles innecesarios y recuerdos acumulados. Una casa despejada transmite amplitud y permite al comprador imaginarse viviendo allí.
La fachada, el hall de entrada y los espacios comunes deben estar limpios, ordenados y bien iluminados. Una buena primera impresión puede aumentar el valor percibido hasta un 10%.
2. Pintura neutra y luminosa
Colores claros como blanco, gris suave o beige amplían visualmente los ambientes y generan sensación de frescura. Pintar es una inversión mínima con alto retorno.
3. Reparaciones estratégicas o reparación total
Pequeños arreglos como grifería, cerraduras, zócalos o humedad superficial pueden evitar objeciones del comprador y reforzar la percepción de cuidado. Si la propiedad está desactualizada, una reforma integral puede aumentar su valor hasta un 35%. Compará precios en portales inmobiliarios para evaluar el impacto real en tu zona. Invertir en funcionalidad y estética puede evitar negociaciones a la baja y acelerar la venta.
4. Decoración, Home staging: ambientar para vender
Si la casa está vacía o anticuada, una ambientación estratégica puede transformar su percepción. Pintá en tonos neutros, arreglá detalles visibles y usá soluciones low cost como vinilos, papel pintado o muebles reacondicionados. Enfocate especialmente en cocina y baño: son los espacios más valorados.
Una decoración funcional, minimalista y bien distribuida ayuda al comprador a imaginarse viviendo allí. Incorporar plantas, textiles suaves y buena iluminación es clave.
5. Fotografía profesional
Las imágenes son el primer contacto del comprador con tu propiedad. Una sesión profesional puede aumentar las visitas online hasta un 60%.
6. Información clara y completa
Planos, reglamento de copropiedad, expensas, impuestos y documentación al día generan confianza y aceleran el proceso de venta.
7. Tasación estratégica
Una tasación profesional basada en datos reales del mercado evita sobrevaloraciones que alejan compradores y permite negociar con argumentos sólidos.
8. Acompañamiento inmobiliario
Contar con un equipo que conozca el mercado, sepa comunicar el valor diferencial de tu propiedad y te represente en cada etapa es fundamental para lograr el mejor precio.
Conclusión:
Vender bien no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Preparar tu propiedad con inteligencia y sensibilidad puede marcar la diferencia entre una oferta promedio y una venta exitosa. Convertir tu casa en una #viviendabonita no requiere grandes presupuestos, sino decisiones inteligentes. Con pequeños cambios podés lograr grandes resultados, tu propiedad debe enamorar desde la primera foto hasta la visita presencial. En Allegue Negocios Inmobiliarios te acompañamos para que cada decisión sume valor.